lunes, 13 de agosto de 2012

COMPUTADORES ANTIGUOS


Como a evolucionaron los computadores: En la época de antes no existían  los métodos  para escribir ,imprimir = como se a visto sea venido evolucionando toda técnica para comunicarse de donde uno quiera, sean  evolucionado los computadores,celulares y otras cosas mas los computadores se  han   evolucionado por muchas civilizaciones desde muchos  miles  y varios de  años...

lunes, 23 de abril de 2012

CONCEPTOS BÁSICOS DE EXCEL

Yo entiendo que es un programa  que pertenece al paquete de microsoft  office, y consiste en una potente  hojas de calculo

columna: son cada una de las disposiciones  verticales dentro de una hoja  de calculo

fila:son disposiciones horizontales dentro de  la hoja de calculo  si representa  por números

celda: son cada una de las uniones  de una columna con una fila

celda activa: es donde se encuentra  posicionado el curso  o punto de recrecion  para escribir un dato

rango:es un conjunto de celdas  que se nombra desde la primera  columna  y fila

EXCEL  me sirve para hacer operaciones  financieras y contables


lunes, 26 de marzo de 2012

AUTO EVALUACIÓN PRIMER PERIODO

1:En el primer periodo e aprendido muchas cosas como a crear una cuenta,el blog el wiki, y a bajar una imagen de internet

2:Pues me sirve para que mas adelante pueda saber mucho mas de lo que estoy aprendiendo a hora y pueda ser alguien en la vida

3:Las dificultades que e tenido es como bajar una imagen de Internet y lo e superado con ayuda de mi profesor y mis amigos

4:Mis sugerencias son  que todos también podamos aprender a realizar muchas actividades

HORIZONTE INSTITUCIONAL

lunes, 27 de febrero de 2012

UTILIDADES DE UN BLOG

Los blogs educativos permiten utilizar las nuevas tecnologías para ampliar los contenidos trabajados en el aula, son blogs interactivos que permiten la participación de los alumnos en el blog trabajando así la parte procedimental de la asignatura.
En ocasiones el temario puede hacerse muy extenso y las horas son pocas por lo que es interesante  poder contar con el tiempo y el sosiego que supone el trabajar en casa atendiendo de esta forma a la gran diversidad de alumnos.
Los contenidos que se proponen pueden ser muy variados, van desde ejercicios que ayuden a trabajar los contenidos hasta reflexiones personales o también la posibilidad de utilizar la red con contenidos filtrados por el profesor gracias a la creación de hiperenlaces.
El blog se puede utilizar en clase, proponiendo trabajos en equipo, si bien la idea original es que se utilice en casa donde la tranquilidad y el sosiego son mayores.

La creación de un blog supone un esfuerzo por parte del profesor de la asignatura dado que estamos acostumbrados a trabajar de una forma tradicional si bien merece la pena el esfuerzo, entre las ventajas del uso de los blogs se encuentran: 

Yo pienso que el Blog nos enseña a que existen varias herramientas de trabajo que pueden ayudarte a crear, realizar y mantener un propio Blog.

martes, 14 de febrero de 2012


ITELRATURA PREHISPANICA:  :     La literatura prehispánica es el conjunto de expresiones literarias propias de las culturas autóctonas de nuestro continente. Han llegado hasta nosotros, gracias a la tradición oral y a las traducciones de los cronistas.
                Las mejores muestras de la literatura aborigen o prehispánica son de aquellas culturas más desarrolladas como la azteca, maya e inca, Esto no
significa que las demás culturas autóctonas (chibcha, guaraní, amazónicas, etc.) no poseyeran expresiones literarias, sino que su precariedad las hizo más endebles, llegando sólo el testimonio oral hasta   nosotros.

1.2. CARACTERÍSTICAS
• Anónima y colectiva- Sus creaciones literarias (poesías,
  mitos, dramas), carecen de un autor, porque-no les interesa
  dejar constancia de sí mismos, sino de la comunidad
• Agraria.- Consideran a la tierra, y en general a la naturaleza, corno su "gran madre", de la cual recogían los frutos necesarios para vivir.
LITERATURA ABORIGEN: La literatura aborigen sería, por lógica consecuencia, el conjunto de obras literarias creadas por los pueblos aborígenes de una zona determinada. Pero, por norma general, cuando hablamos de literatura aborigen solemos referirnos a las literaturas creadas por los pueblos que habitaban el continente americano antes de la llegada de los europeos. Hablamos, por lo tanto, de las literaturas de mayas, incas, aztecas y las demás culturas precolombinas.
En ese sentido es pertinente hablar de la literatura quechua (escrita en la lengua que era hablada por los incas) que, además, está escrita en una lengua que no sólo no ha muerto sino que siguen siendo hablada, hoy en día, por miles de latinoamericanos.
Las obras literarias escritas en quechua empezaron siendo colectivas y anónimas, y en un principio se dividían entre las obras populares, que expresaban temas relacionados con el sentimiento y la cotidianidad del pueblo llano) y las obras cortesanas, que los llamados amautas transmitían entre las clases altas y que constituía la “cultura oficial”. Una división, por otra parte, muy similar a la que experimentaron las literaturas europeas.
MI OPCION SOBRE LA LITERATURA ABORIGEN es que existieron obras literarias y son las culturas que desarrollaron los aztecas los mayas esto no se significa que los demás aztecas  no poseyeran  expresiones literarias
Y las mejores muestras de la literatura aborigen o prehispánica son  de aquellas culturas como los aztecas  y para  que  una división, por otra parte  a las que experimenta las literaturas europeas.



TOMADO DE:  WIKIPEDIA

lunes, 13 de febrero de 2012

Bienvenido a mi blog

Hola  mi nombre es Leidis Jhoana Turizo Romero  estudio en la Institucion  E.D Liceo Moderno Magangue
mi curzo es 9°01 vivo en magangue  bolivar  en este blog encontraras mis trabajos  y otras actividades  para fortalecer mis aprendizajes.